Benemérita Escuela Normal Veracruzana
“Enrique C. Rébsamen”.
Licenciatura en Educación Primaria.

¿Qué es leer?

Por Alejandro Valdés Hernández.
Proceso de
interacción entre el lector y el texto, mediante el cual se intenta obtener una
información pertinente y satisfacer los objetivos que guían la lectura. Esto
implica la presencia de un lector activo que procesa y examina el escrito; el
cual experimenta una evolución constante de emisión y verificación de hipótesis
conducentes a la construcción de la comprensión.
Leer es
comprender, y comprender es ante todo un proceso de construcción de
significados acerca del texto que pretendemos entender. Es un proceso que
implica activamente al lector. Es imprescindible que él encuentre sentido en
efectuar el esfuerzo cognitivo que supone leer; exige además, disponer de
recursos -conocimiento previo relevante, confianza en las propias posibilidades
como lector, disponibilidad de ayudas necesarias, etc.- Exige también, que se
sienta motivado y que su interés se mantenga a lo largo de la lectura.
Leer implica
poder acceder a la información, profundizar en las ideas y conocer la
naturaleza de los personajes, por ende, quien sabe leer es capaz de entender
textos extensos y, en la medida de sus capacidades, complejos. Significa leer
de a de veras, proceso eterno y social de comunicación de experiencias,
emociones y afectos, y que nos impacta.
Recalco, leer es
comprender, sentir, vivir lo decodificado, por ningún motivo es repetir palabras
o memorizar ideas. Cuando uno lee, se involucra, se identifica con los
personajes, se vuelve parte de la lectura, sus emociones se despiertan y su
información no visual hace su entrada, y crece en muchos aspectos el ser:
nosotros. Se lleva a cabo una retroalimentación, y el pasar los ojos por encima
de palabras se vuelve solo un medio para decodificar signos que al conjugarse
formaran ideas con las cuales nos relacionaremos intelectual y emotivamente.
Leer significa
ser activo, en el momento en que le atribuimos a los escritos sentido, en donde
nuestras experiencias e información poseída, junto con nuestra imaginación,
determinara nuestra comprensión y actitud.
Es todo un
proceso individual, en el que convergen una gran cantidad de elementos desarrollados
gradualmente por cada uno a través del tiempo. Empezamos atribuyendo sentido a
los signos escritos, organizando las palabras, las frases y la totalidad de una
obra en unidades de significado, hasta comprender la obra en su totalidad,
volviendo la lectura en algo personal.
Por ultimo, cabe
destacar que gracias a la lectura ejercitamos la concentración, la deducción,
el análisis, la abstracción, la imaginación, el sentimiento, y mucho más. Si
uno lee por gusto, podrá contagiar a otros, y obtener buenos momentos.
Leamos,
¡pero de a de veras!
No comments:
Post a Comment