LA EDUCACIÓN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL.
En la escuela y en sus diferentes
niveles la música no tiende a la formación de artistas, sino que apunta al
desarrollo estético desde la variable social.
Es un proceso de sensibilización a través de la propia experiencia, que le
permitirá acercarse y disfrutar de las producciones artísticas. Desarrolla la
memoria, la atención, el autocontrol, posibilidades de participar, interactuar,
proyectar, organizar, compartir, evaluar, etc.
La música.
Esta dada por conocimientos
conceptuales, procedimental y actitudinal, apuntando al desarrollo intelectual,
psicomotriz y emocional. Viendo a la música como:



¿Por qué en el
Nivel Inicial?
El niño comienza una etapa de
socialización, ampliándose en una dimensión con hábitos, normas sociales y
otros lenguajes. Además, el niño muestra una especial tendencia hacia todo “lo
que suena”. Interactúa con el entorno sonoro.
En el momento inicial, se efectuará
el quehacer musical, es decir, la experiencia viva basada en actividades
musicales dadas por el maestro y realizables en el hogar.
Existen dos formas de contactarse
con la música.


Audición musical.
Es el oído por el cual nos
conectamos con la música y el medio ambiente sonoro. Es importante que la
audición este presente en toda actividad musical. Una escucha orientada a
desarrollar el placer estético por la música y la mayor comprensión de los
fenómenos sonoros.
Es importante la acción, pero no lo
es menos el hecho de propiciar un espacio que le permita encontrar, la
repercusión afectiva que produce en él la obra musical que otros interpretan.
En el momento de la audición el niño es también activo.
No comments:
Post a Comment